¿Cómo llegó a tus manos la primera baraja de Tarot?
Mi primera baraja, la dibujé y diseñé con algunos recortes de revistas de prensa del corazón, diarios e imágenes con personajes de cuentos. A los 12 años (no sin ayuda de una amiga cómplice), robé mi primer Tarot de Rider Waite en un centro comercial.
Elije un Arcano Mayor y dinos el por qué de esta elección.
Arcano XIII Sin Nombre. Popularmente conocido como el Arcano de La Muerte. Sin embargo, es la única imagen de todo el Tarot de Marsella que no tiene nombre. Está en el centro de la baraja, por lo tanto es el corazón del Tarot y no un desenlace. Además se encuentra apoyado por el Arcano XII El Colgado y atraído hacia el Arcano XIIII La Templanza. Para mi esta triada de personajes refleja y simboliza el trabajo interno y a su vez heroico, que a todos nos incumbe: Conocer el destino genealógico para cesar de repetirlo y abrirnos al propósito del alma para expandirnos.
¿Qué ha aportado el Tarot a tu vida?
Me ayuda a graduar y ampliar con amor mi mirada hacia el historial familiar que me precede, hacia el carácter y personalidad desde donde me muevo, hacia los registros y archivos del viaje de mi alma, hacia el colectivo del cual formo parte y hacia el mundo que me rodea. No es lo que veo lo más importante, sino si consigo mirar sin miedo aquello que estoy mirando.
Recomiéndanos un libro de Tarot
Recomiendo el libro La Vía Del Tarot de Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa para iniciarse y el libro de Metagenealogía para especializarse en la aplicación del Tarot de Marsella en el campo de la psicogenealogía.
- Fuente: https://escolamarilocasals.wordpress.com/2016/12/14/ismael-sanchez-el-ponente-mas-joven-del-6o-congreso-de-tarot/
- Más información del congreso y inscripciones: http://www.congresotarot.com/6-congreso-de-tarot