Chakra es una palabra sánscrita que significa rueda o vórtice y hace referencia a los siete centros de energía que componen nuestra consciencia y nuestro sistema nervioso.
Estos chakras o centros de energía, funcionan como bombas o válvulas y regulan el flujo de energía a través de nuestro sistema energético. El funcionamiento de los chakras refleja las decisiones que tomamos al reaccionar ante las circunstancias de nuestra vida. Abrimos y cerramos estas válvulas cuando decidimos qué pensar y que sentir, y cuando escogemos el filtro perceptivo a través del que queremos experimentar el mundo que nos rodea.
Los chakras no son físicos. Son aspectos de nuestra conciencia, como las auras.
Los chakras son más densos que las auras, pero no tanto como el cuerpo físico. Interaccionan con el cuerpo físico a través de dos vehículos principales: el sistema endocrino y el sistema nervioso. Cada uno de los siete chakras esta asociado a una de las siete glándulas endocrinas, y a su vez con un grupo de nervios llamado plexo. De este modo, cada chakra puede asociarse a partes y funciones concretas del cuerpo controladas por el plexo o por la glándula endocrina asociada a dicho chakra.
Todos tus sentidos, todas tus percepciones, todos tus posibles estados de conciencia, cualquier cosa que puedas experimentar, puede dividirse en siete categorías. Cada categoría puede asociarse a un chakra en concreto. Así pues, los chakras no solo representan partes concretas de tu cuerpo físico, sino también zonas concretas de tu conciencia.
Cuando sientes tensión en tu conciencia, la sientes en el chakra asociado a esa parte de la conciencia y a su vez, en las zonas del cuerpo físico, que están relacionadas con ese chakra. Donde sientas el estrés depende de porqué sientes ese estrés. La tensión del chakra la detectan los nervios del plexo relacionados con ese chakra y la transmiten a las zonas del cuerpo que están controladas por ese plexo.
Cuando la tensión se mantiene durante un período de tiempo, o a un nivel de intensidad determinado, la persona crea un síntoma a nivel físico.
El síntoma habla un lenguaje que refleja la idea de que cada uno de nosotros crea su propia realidad y el significado metafórico del síntoma se hace patente cuando éste es descrito desde ese punto de vista. Por lo tanto, en lugar de decir «no puedo ver», la persona debería describir esa sensación como una abstención de ver algo. «No puedo andar» significa que esa persona se abstiene de caminar para alejarse una situación en la que es infeliz y así sucesivamente.
El síntoma sirve para comunicar a la persona a través de su cuerpo lo que esta ocurriendo en su conciencia. Si, al comprender el mensaje que ha enviado el síntoma, la persona cambia algo de su forma de ser, ese síntoma ya no tiene razón de existir y puede ser liberado, siempre que la persona se permita a sí misma creer que es posible.
Entender los chakras permite entender la relación entre nuestra conciencia y nuestro cuerpo y de este modo, nos permite ver nuestro cuerpo como un mapa de nuestra conciencia. Nos aporta una mejor comprensión de nosotros mismos y de todo lo que nos rodea.
Gracias por informarnos nos ayuda a entender sobre el tema, estoy estudiando medicina complementaria,y me sirve mucho para mi trabajo
Deberias cambiar tu percepción de la vida, y tu forma de verla y analizar que son las situaciones que te dan miedo y sobre todo que situación de tu vida tienes miedo de afrontar y no te atreves, busca información sobre la técnica del o’hoponopono en tinternet, y si encuentras su libro, descargatelo y leelo, a mi me vino muy bien pues me ayudó a cambiar mi modo de ver las cosas y conseguir paz, espero te sirva de ayuda mi consejo, ánimo.
Deberías leer libros como Siddhartha o cualquier otros funcionan y/o utilizar drogas naturales.
No se nada de esto estoy tratando de iniciarme pues padezco de ansiedad y ataques de panico en mi pais noencuentro un lugar accesible para practicas yoga sin costo ps realmente soy de escasos recursos ¿podrian orientarme? Enrealidad quiero aprender a vivir en paz con mi interior. Graciad de antemano