Imbolc – Candlemas Celebración de destierro de la estación invernal
Hemisferio Sur: 1 de Agosto
Hemisferio Norte: 1 de Febrero
Tema: La celebración de la luz creciente.
Imbolc es la segunda de las cuatro celebraciones Mayores de la Rueda del Año. Marca la época en la que el invierno todavía cubre la tierra, pero la primavera se aproxima. Por los que estas fiestas suelen realizarse para despedir la estación invernal y también para alimentar la frágil llama de la vida que nació en Yule. Es considerada otra de las fiestas del fuego, en la cual se encienden muchas velas y llamas para representar el despertar de la Tierra.
Este rito también festeja el aspecto de la Diosa, durante su recuperación luego del parto, preparándose para la llegada de la época fértil Se celebran las cosas que todavía están también por gestarse, nacer y materializarse luego del invierno, aquellas que todavía se encuentran dormidas bajo la capa fría que cubre la tierra. La leche, los primeros frutos y flores de temporada son adecuados para esta celebración.
Es una tradición que en esta fecha se realicen Iniciaciones, también la confección de todas las velas que se utilizarán durante el resto del año. También es una época adecuada para la purificación y la limpieza de los hogares. Alimentar la creatividad, artes poéticas, fertilidad, romance y felicidad.
La palabra Imbolc hace referencia a la época del embarazo, la leche materna, el alumbramiento y el aspecto de la Doncella Brillante.
Correspondencias de Imbolc
• Colores amarillo, naranja y blanco.
• Nombres Alternativos de esta Festividad: Imbolc Brigantia, Candlemas, Lupercus, Candelaria, Disting, Oimelc, Dia de Brid, Brigit’s Day.
• Aspecto de las Divinidades: La Diosa en su aspecto de virgen y fertilizadora. El Dios, en su aspecto joven y de niño Sol.
• Hierbas, flores e inciensos: salvia blanca, calendula, limón, diente de león semillas de azafran, rosas, verbena, violeta, mirra, sangre de dragón, vainilla, canela.
• Piedras; todas las piedras blancas y de colores calidos. (cuarzo blanco, citrino, turmalina amarilla, rubi, granate, zirconia, coral, agata roja, topacio…)
Materiales que pueden utilizarse (no hace falta que se usen todos)
• Velas de colores cálidos (rojo, naranja, amarillo)
• Flores Blancas
• Alimentos y bebida. (están descritos mas abajo)
Actividades de Imbolc:
Pueden escoger alguno de los tópicos que se puede hacer en esta fiesta…no hace falta que se haga todo
• Puedes quemar los objetos utilizados en Yule para alejar el invierno.
• Hechizo de autopurificación.
• Hacer un circulo con velas (a)
• Limpiar y purificar la casa (con la escoba ritual)
• Limpiar el espacio sagrado, el altar y los instrumentos.
• Colocar tres semillas de trigo sobre la puerta principal como símbolo de la Diosa Triple y dejarlas hasta Ostara cuando deberán ser quemadas.
• Buscar piedras que se utilizaran en el Circulo…y en el Imbolc del año siguiente devolverlas a la naturaleza y buscar unas nuevas.
• Encender una vela en cada abertura (ventanas, puertas) de la casa….o habitación. Se comienza con la puesta de sol del día de Imbolc y se deja hasta el amanecer del día siguiente.
• Limpiar y consagrar velas para los rituales y festividades del año.
• Comidas y Bebidas Sagradas: Frutas y flores de la estación Todas aquellas comidas y bebidas que lleven lácteos. Si no los toleras: si queréis para el festin sencillo algo mas elaborado, bollitos de fruta, masitas, pan, sopas cremosas, vino o jugo de frutas.