Magia · Sabias Que

PRIMER CONGRESO DE TAROT

El pasado 25 de febrero tuvo lugar en el Hotel Catalonia de Barcelona el Primer Congreso de Tarot. El Tarot en el Siglo XXI era el tema principal del evento y fue organizado porla Escuela Mariló Casals con la colaboración dela Librería Epsilon. El acto consistió en diez ponencias que quisieron resaltar la relevancia del uso del Tarot en la actualidad como método viable y complementario de varias disciplinas, así como su uso responsable y ético. Este último punto fue especialmente importante, ya que gran parte de los esfuerzos del congreso estuvieron centrados en desmarcarse del uso irresponsable del tarot en los medios y con ello alejar la mala imagen que, sobretodo en la televisión se da a los practicantes de esta disciplina.

La primera ponencia, realizada por Elisenda Toló y Elvira Freire, profesoras dela EscuelaMarilóCasals, se centró en un repaso a la historia del Tarot y sus usos

. Figuras como la del Oráculo, el Chamán o el Sumo Sacerdote siempre han estado presentes desde la antigüedad y con ellas la necesidad de personas que puedan guiar y aconsejar sobre el porvenir a sus semejantes. En esta ponencia se habló de tales figuras en profundidad y como con ellas se fue desarrollando la disciplina del Tarot a través de los siglos.

La siguiente mesa redonda realizada por Carmen López Sales y  Jorge Luis Soto tuvo como tema el uso del tarot para métodos alternativos a la predicción,Con estos usos se intenta trazar mediante los arquetipos de las cartas los perfiles homeopáticos y con ello administrar tratamientos.

Posteriormente, el Mago Félix presentó su libro sobre la interpretación de los sueños mediante el tarot, que recoge todo su bagaje de futurólogo con muchos años de experiencia a sus espaldas.

Encarna Sanchez y Daniel Rodés, de la escuela Lemant , en su ponencia hablaron del tarot terapéutico, como a traves del tarot y de los arquetipos  , poder realizar constelaciones familiares.

La mesa titulada ‘‘¿Cómo nos ven desde otros sectores?’’,contó con la participación del periodista Xavier Pérez-Ezquerro, la socióloga Johanna Cáceres y el político independentista Jordi Portabella y fue una de las más esperadas. Los ponentes ejercieron una crítica constructiva del sector, animando a los presentes a crear unos espacios propios en  los medios e informar a la población para hacer desaparecer la imagen de charlatanería y lucro inmediato y sin escrúpulos a la que los medios atribuyen al colectivo.

María Rosa Vicens habló sobre las prácticas del taror kármico y el tarot evolutivo, que engloban un espectro más amplio que la predicción y el consejo.  El segundo nos da una visión más global de nuestra experiencia vital, trazando el como nuestras acciones pasadas han prefigurado unas influencias que son palpables en nuestra situación actual. El primero va incluso más lejos, logrando desentrañar patrones de comportamiento de nuestras vidas pasadas y el como estas nos influyen en la actual. En definitiva, utilizar el tarot para ayudarnos en nuestro crecimiento personal.

La psicóloga Alba Juanola introdujo en su ponencia las teorías de Carl Gustav Jung sobre los elementos de la psique humana, unos arquetipos que están presentes en toda la humanidad y que son extrapolables a los arquetipos del tarot. Estos símbolos y arquetipos son proyecciones de los deseos y problemáticas de la mente y mediante el tarot se pueden interpretar para encontrar una solución terapéutica a dichas problemáticas.

Margarita Arnal habló de tarot y ciencia en su ponencia; de como si la física cuántica puede analizar energías los practicantes del tarot pueden también interpretar las energías cuyo movimiento provoca la carta en el consultado, de una manera similar a como afectan las formas y los colores de la publicidad a nuestro cerebro.

Y finalmente Maria del Mar Tort comparó el dominio del tarot con la música en su ponencia; todos pueden aprender el método, pero el talento y la intuición son innatos. Aún así es muy importante para el tarotista intentar reforzar las dos facetas y sobretodo no indicar n

i juzgar, sino siempre facilitar la consulta y plantear soluciones viables.

En definitiva y tras lo presentado enla Declaracióndel Primer Congreso de Tarot, el mensaje final es el de la viabilidad y la vigencia del tarot, así como la necesidad de su uso de manera responsable y siguiendo un código ético. La imagen del tarot depende de las personas que lo practican y el congreso fue una herramienta muy valiosa para que su práctica se normalice y tenga la imagen que se merece.

La 1º Mesa redonda.. ¿Como nos ven desde otros sectores?