La celebración de Mabón tiene lugar el 21/22 de Septiembre, o bien el día puntual en que ocurre el equinoccio de otoño.
Místicamente es un tiempo de balance mágico; de Ostara a Mabón, es el mejor periodo para la magia proyectiva, o sea trabajar con fuerzas exteriores hacia fines exteriores. También el trabajo mágico sobre fuerzas internas buscando afectar a la propia persona, se trabaja de Mabón a Ostara. Para los astrólogos es la fecha en que el sol entra en el signo de libra (hemisferio norte).
Los campesinos europeos festejaban Mabón el 25 de septiembre; la iglesia medieval cristianizó la celebración bajo el nombre de Michaelmas, la fiesta del arcángel Miguel. La fiesta empezaba al anochecer del día anterior, pues los celtas marcaban los días del anochecer al amanecer del siguiente día.
Este sabbat también es llamado «última cosecha», pues aunque la cosecha comenzó a recogerse en Lughnassadh, es en Mabón donde se completa, y se agradece por lo recogido, pidiendo una buena cosecha para el próximo año. Es tiempo de descansar luego de la ardua tarea. Es momento de mirar hacia atrás, reflexionando sobre los esfuerzos del pasado y alegrándonos por un trabajo bien hecho. Junto con la cosecha juntamos las semillas que contienen la promesa de la nueva vida en primavera; es el misterio de la vida en la muerte.
En las estaciones de la Diosa, según Graves, es la etapa de reposo luego del trabajo duro del verano, mientras su embarazo avanza.
A partir de Mabón, el Dios de la luz es vencido por su gemelo, el dios de la oscuridad; es el momento en que la noche conquista al día. Mientras se mueve la rueda del año, nos preparamos para un funeral. El Dios, quien nació de la diosa en Yule pasado, es ahora un hombre maduro, todavía fuerte en su intelecto pero atrapado en un cuerpo que se debilita.Sabe que va a morir en Samhain y mira con nostalgia su vida pasada. Se prepara para dejar su cuerpo físico y comenzar la gran aventura en el mundo de lo no visto hacia la renovación y renacimiento. La diosa se compadece del sol que se debilita aunque el fuego de su propio ser quema dentro de su vientre, esperando renacer en Yule.
Por eso nosotros también recordamos y sabemos que todo debe terminar, para luego renacer.
Ritual
- Momento sumamente favorable para los conjuros que proporcionen buena suerte y abundancia.
- La celebración de Mabón se mueve en torno a tres temas principales: el balance luz/oscuridad que dará paso a la mitad oscura del año, el fin de la cosecha (por la que se agradece y se festeja, pidiendo sean bendecidas las semillas para la próxima), y la ancianidad del Dios, que consciente de su cercana muerte, pasa revista de su vida en la tierra. Es un momento de introspección, de reflexión, y también de elegir las mejores semillas de los frutos de la cosecha, para plantar el próximo año.
- Una práctica tradicional es caminar por bosques y lugares salvajes juntando semillas y plantas secas.
- También podemos usar muñecas de maíz o trigo simbolizando a la Diosa.
- Los granos que hayan sobrado del ritual, podemos dárselos de comida a las aves para asegurarnos que en invierno no nos falte nada.
Quisiera aprender sobre la cultura celta los símbolos y todo aquello que me llama tanto